International Food Design Awards

Los Premios Internacionales FOODA reconocen la labor de diseñadores y empresas que hacen del Food Design un elemento indispensable en su estrategia de innovación y competitividad.

Ganadores FOODA 2024

Fooda Honorífico

Antoni Miralda (Barcelona, 1942) es un artista multidisciplinar que, desde la década de 1960, ha desarrollado su trabajo en torno al objeto, el ceremonial, las intervenciones en el espacio público, el monumento, la comida y el concepto Food Cultura.

Fooda Trayectoria

Marije Vogelzang es una diseñadora visionaria, conferenciante, autora y pionera de renombre mundial en el ámbito del diseño de alimentos. Con una distinguida carrera que se extiende por todo el mundo, Marije ha expuesto con éxito su innovador trabajo en todo el mundo. Sus diseños transformadores han adornado instituciones de renombre como el Museo Metropolitano de Arte de Tokio y el Cooper Hewitt Smithsonian de Nueva York.

Food by Design

Premio al profesional o estudio más destacado en la realización de proyectos de diseño de alimentos, innovación alimentaria, divulgación y comunicación del food design como vehículo de transformación y cambio.

Jashan Sippy

Jashan Sippy es un arquitecto certificado en construcción ecológica nacido en Bombay y afincado en Bélgica, especializado en el diseño de espacios para la comida. Es el fundador de Sugar and Space, una agencia creativa dedicada a transformar la forma en que percibimos la comida cada día. El equipo multidisciplinar de chefs, expertos en sostenibilidad y diseñadores crea espacios boutique poco convencionales para la comida, conceptualiza y comisaría experiencias gastronómicas a medida (tanto de forma independiente como para otras marcas), trabaja a escala internacional con estudiantes de hostelería y diseño; y transforma los residuos alimentarios en comida impresa en 3D.

Sugar and Space

 

Alberto Domingo

Alberto Domingo es un creativo gastronómico especializado en brand stategy, desarrollo de producto, innovación y food designer. Tras muchos años combinando su trabajo en cocina con la industria musical, Alberto, se ha hecho camino como uno de los máximos exponentes Food Designer en el QSR, trabajando para las principales marcas de restauración, desarrollando conceptos y productos para estas desde una perspectiva como chef creativo. Actualmente trabaja como Chef Ejecutivo responsable de innovación y desarrollo de producto en Food Delivery Brands.

Food Delivery Brands

 

GANADORES FOODA ’24

Juana Mesa y David Freyre

David Freyre y Juana Mesa co lideran el estudio de diseño y prospectiva ImasD, que desde Medellín, Colombia, ha asumido el reto de acompañar a la industria de la región en el reto de repensar sus propuestas de valor para re conectarse con las personas y el planeta. Hoy se destacan como uno de los estudios con mayor conocimiento para diseñar soluciones en miras hacia una producción y consumo más responsable y en ese camino construir un mejor presente y futuro.

Grupo Imasd

 

Innovation by design

Premio para la empresa, marca o profesional mas sobresaliente en el campo de la innovación alimentaria, por su solución de consumo, propuesta tecnológica e innovación comercial.

GANADORES FOODA ’24

Pablo Rodrigo Juan

Trazable, #1 software de gestión de calidad y sostenibilidad para la industria alimentaria. Pablo Rodrigo su CEO. En un mundo cada vez más enfocado hacia la sostenibilidad, medir y gestionar la huella de carbono y otros indicadores ambientales se ha convertido en una prioridad para las empresas que buscan no solo cumplir con las normativas vigentes y las exigencias de sus clientes, sino también en mejorar su reputación, mitigar riesgos y contribuir activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Forbes 30 under 30 Europa en 2023.

Trazable

 

Pedro Álvarez

Pedro Álvarez es emprendedor, experto en foodtech, venture builder y miembro del jurado del European Innovation Council (EIC Accelerator) desde 2018. Tras más de 20 años como consultor de marketing e innovación, cofundó -ivoro food innovation hub para acelerar la innovación en la industria alimentaria y más recientemente, ivoro.ventures, un venture builder studio especializado en agri-foodtech que encuentra oportunidades y crea empresas desde la academia (universidad, colegios y centros tecnológicos).

Ivoro

 

Guillermo Molano

Guillermo Molano es un ingeniero eléctrico originario de Puerto Rico, isla que importa la mayor parte de los alimentos que consume, problema que resulta ser mas la norma que una excepcion a nivel global. TerraceLab redefine los espacios compartidos fusionando estética y funcionalidad. Mediante pantallas hidropónicas modulares, cultivamos verduras frescas donde la gente vive, aprende y trabaja, despertando la conciencia alimentaria a través de un servicio experiencial.

TerraceLab

 

Sustainability by design

Premio a los proyectos alimentarios que apuestan por la sostenibilidad y la consciencia del sistema alimentario, la lucha contra el cambio climático, el uso responsable del producto de cercanía y el impacto social.

GANADORES FOODA ’24

Juan Francisco Carrillo

Juan Francisco Carrillo es CEO y Cofundador de Impact Foods, startup centrada en la revalorización de subproductos de la industria de bebidas vegetales para la creación de nuevos alimentos funcionales. Juan es biotecnólogo e ingeniero ambiental, con más de 3 años de experiencia en el sector del upcycling. Su experiencia se centra sobre todo en procesos biotecnológicos que tengan un impacto positivo sobre el medio ambiente, principalmente en la revalorización de subproductos agroalimentarios.

Impact Foods

 

Nicolas Benac

Director creativo, director, productor, empresario… Nicolas ha dirigido y producido largometrajes y documentales, publicado libros y revistas, dirigido, editado y/o producido campañas publicitarias, creado identidades de marca, webs e-commerce y Apps. Somos Omnívoro es una tienda online donde puedes comprar la carne más nutritiva y beneficiosa para tu salud y para el medioambiente, recibiéndola cómodamente en tu casa. Omnívoro es su iniciativa para intentar solucionar el problema de la logística de la carne de pasto, desde el campo hasta tu plato.

Somos Omnívoro

 

Kilian Zaragozá

Graduado en ingeniería industrial por la Universidad Jaume I y la Universidad Politécnica de Torino, Kilian inició su carrera como ingeniero de procesos en una multinacional danesa. Entre 2016 y febrero de 2019, fundó y desarrolló la empresa Foodration4all, actualmente conocida como Naria, plataforma digital de trazabilidad blockchain que interconecta a todos los agentes involucrados en el tercer sector (ayuda social).

Naria