Ecosistema conectado

En Food Design Festival conectamos a startups, empresas, centros de innovación, aceleradoras, inversores y profesionales comprometidos con la sostenibilidad alimentaria. Nuestro ecosistema es más que un espacio de encuentro: es una red global donde surgen las colaboraciones que están moldeando los sistemas alimentarios del futuro.

Por qué formar parte de nuestro ecosistema

Nuestro ecosistema agrupa a stakeholders clave como startups, corporaciones, inversores, instituciones y consumidores, todos comprometidos con la transformación de los sistemas alimentarios. Este enfoque nos permite crear beneficios estratégicos y oportunidades de colaboración, generando un impacto positivo en toda la cadena de valor alimentaria, desde la producción hasta el consumo.

Conexión estratégica global

Forma parte de una red internacional que une a los principales actores del sistema alimentario, desde startups y corporaciones hasta inversores y profesionales del sector. Esta comunidad facilita la colaboración, la co-creación y el intercambio de ideas entre sus miembros para generar soluciones con impacto local y global.

Visibilidad e influencia

Participar en nuestro ecosistema posiciona a tu marca, proyecto o perfil profesional como un líder en sostenibilidad, diseño e innovación alimentaria. Obtendrás visibilidad ante una audiencia global compuesta por miles de asistentes y agentes influyentes del sector.

Acceso a conocimiento y tendencias

Descubre las últimas innovaciones, herramientas y soluciones en diseño, foodtech y sostenibilidad. Este ecosistema es una plataforma de aprendizaje continuo, con acceso a expertos internacionales, talleres y contenido exclusivo que te permitirá liderar el cambio.

Impacto tangible y sostenible

Contribuye activamente a la creación de soluciones que transformen los sistemas alimentarios. Desde modelos de economía circular hasta innovaciones tecnológicas, tu participación genera un impacto positivo y directo en la construcción de un futuro alimentario más ético y sostenible.

Emprendedores

Somos la plataforma ideal para startups que buscan crecer y escalar. Reunimos inversores, empresarios y líderes del sector interesados en ideas disruptivas. Es una oportunidad para ganar visibilidad global, conectar con mentores y acceder a programas que transforman la innovación en impacto.

Visibilidad global ante inversores y líderes del sector

Te brindamos la oportunidad de presentar tu proyecto ante una audiencia global, incluyendo inversores, empresarios y expertos, maximizando tu visibilidad y posicionamiento en el mercado.

Conexión con inversores clave

Accede a una red de inversores interesados en financiar soluciones innovadoras que transformen la industria alimentaria.

Acceso a mentoría de expertos globales

Recibe orientación estratégica de mentores y líderes del sector que te ayudarán a afinar tu modelo de negocio, mejorar tu propuesta de valor y acelerar tu crecimiento.

Oportunidades de colaboración con corporaciones

Conecta con empresas y organizaciones que buscan implementar innovaciones en sus operaciones, creando nuevas oportunidades de colaboración y de integración de tus soluciones a gran escala.

Expansión de tu red de contactos

Conoce a otros emprendedores, expertos y profesionales del sector agroalimentario, creando relaciones valiosas que pueden impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.

Aumento de la credibilidad y posicionamiento

Forma parte de un ecosistema donde tu startup gane reputación y visibilidad, asociándote a un evento reconocido como líder en diseño e innovación alimentaria.

Amplificación de tu presencia digital

Tu participación será amplificada a través de los medios de comunicación y las plataformas digitales del ecosistema, lo que incrementará tu alcance en redes sociales y otras plataformas internacionales.

Oportunidades de aprendizaje y adaptación

Participar en workshops, paneles y mesas redondas que te proporcionarán conocimientos prácticos que podrás aplicar para mejorar tu producto o servicio.

Empresas

Las empresas agroalimentarias encuentran con nosotros un espacio para evolucionar. Este evento reúne expertos en diseño, sostenibilidad e innovación, ofreciendo talleres, soluciones tecnológicas y colaboraciones estratégicas.

Identificación de soluciones innovadoras

Accede a las últimas innovaciones desarrolladas por startups y emprendedores disruptivos, lo que te permitirá integrar tecnologías emergentes y modelos de negocio sostenibles en tus operaciones.

Mejora de la sostenibilidad operativa

Explora prácticas de diseño circular y sostenibilidad que puedes incorporar en tu cadena de suministro, reduciendo el desperdicio de recursos y mejorando la eficiencia de tus procesos.

Visibilidad como líder en sostenibilidad

Participar en nuestro ecosistema te posiciona como una empresa comprometida con el cambio, asociando tu marca a un evento de prestigio global que promueve un sistema alimentario más ético y sostenible.

Networking con actores clave del ecosistema

Conéctate con inversores, startups, instituciones y otros actores clave del ecosistema agroalimentario. Esta red te permitirá generar nuevas oportunidades de colaboración y fortalecer alianzas estratégicas.

Acceso a proyectos disruptivos

Al participar en el festival, tendrás acceso a proyectos innovadores que podrían transformar tu modelo de negocio y ayudarte a adaptarte a las tendencias globales del mercado alimentario.

Creación de alianzas estratégicas

Participar en mesas redondas y foros exclusivos del festival te permitirá crear alianzas con otras corporaciones y actores clave, ayudando a fortalecer tu red y posicionarte como líder del sector.

Oportunidades de co-creación

Trabaja directamente con startups y otras corporaciones para co-crear soluciones que resuelvan los problemas globales del sistema alimentario, generando un impacto positivo y tangible.

Impulso de la innovación en otros sectores

Explora cómo las nuevas tecnologías y prácticas de sostenibilidad pueden transformar sectores como el HORECA o food services, mejorando la eficiencia, reduciendo el desperdicio y creando experiencias gastronómicas más responsables.

Inversores, hubs de innovación, incubadoras y aceleradoras

Nuestro ecosistema ofrece un espacio único para que inversores, hubs de innovación, incubadoras y aceleradoras identifiquen oportunidades estratégicas, fortalezcan su red global y amplíen su impacto en la transformación de los sistemas alimentarios.

Acceso a un portafolio global de startups innovadoras

Como inversor o hub de innovación, tendrás acceso a una selección de startups de alto impacto en foodtech, sostenibilidad y diseño alimentario, que están liderando el cambio en los sistemas alimentarios.

Oportunidades exclusivas de inversión

El festival ofrece un entorno ideal para explorar nuevas oportunidades de inversión en proyectos disruptivos con el potencial de transformar el sector agroalimentario a nivel global.

Creación de alianzas estratégicas

Reunimos a actores clave del ecosistema alimentario, lo que te permitirá crear alianzas con otros inversores, empresas y corporaciones, ampliando tus oportunidades de co-inversión y colaboraciones estratégicas.

Participación en mesas redondas exclusivas

Interactúa con líderes del sector y otros inversores en foros privados diseñados para explorar oportunidades de co-inversión y compartir visiones sobre el futuro del sistema alimentario.

Potencial para impulsar el impacto social y ambiental

A través de tu inversión en proyectos alineados con los ODS, puedes contribuir a la creación de soluciones que no solo generan retorno económico, sino también un impacto positivo en la sostenibilidad global.

Conexión con la innovación alimentaria de vanguardia

Descubre las tecnologías más avanzadas y las soluciones más innovadoras en el campo de la alimentación, lo que te permitirá anticiparte a las tendencias globales y mantenerte a la vanguardia del mercado.

Oportunidades de mentorship

Como parte del ecosistema, puedes ofrecer mentoring a startups emergentes, ayudándolas a escalar sus proyectos y acelerar su crecimiento, al tiempo que refuerzas tu red de contactos y te posicionas como líder en el sector.

Posicionamiento como líderes en sostenibilidad e innovación

Tu participación en WWFD25 como inversor, hub de innovación, incubadora o aceleradora refuerza tu imagen como un agente clave en la transformación del sistema alimentario hacia un modelo más sostenible y justo.

Instituciones y gobiernos

Las instituciones y gobiernos tienen un papel crucial en la creación de políticas y programas que promuevan la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. En nuestro ecosistema, encuentran un entorno para colaborar, aprender y aplicar soluciones que impacten positivamente en sus comunidades.

Acceso a soluciones innovadoras y sostenibles

Instituciones y gobiernos pueden descubrir soluciones tecnológicas y modelos de negocio innovadores y aplicarlos en sus políticas y programas, promoviendo el cambio a nivel local, regional e internacional.

Colaboración con actores globales y locales

Las conexiones que se realizan en nuestros festivales permite a los gobiernos conectar con actores clave del ecosistema agroalimentario y facilita la co-creación de proyectos e iniciativas que pueden escalar, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios locales.

Desarrollo e implementación de políticas públicas efectivas

A través de la participación en workshops y mesas redondas, los gobiernos tendrán acceso a las mejores prácticas globales y las últimas tendencias en sostenibilidad y alimentación.

Impulso al compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Al estar en contacto directo con proyectos alineados con los ODS, los gobiernos pueden fortalecer su compromiso con metas globales como la erradicación del hambre, la reducción del desperdicio alimentario y la promoción de una agricultura sostenible.

Visibilidad como líderes del cambio en sostenibilidad

La participación en WWFD25 otorga a las instituciones y gobiernos la oportunidad de destacarse como promotores del cambio global en el sistema alimentario. Su apoyo a iniciativas sostenibles y a la transformación del sector alimentario les permite ganar reconocimiento internacional como agentes activos en la creación de un futuro más resiliente.

Creación de impacto duradero a través de la cooperación público-privada

El ecosistema del festival fomenta la cooperación público-privada, lo que permite a los gobiernos y las instituciones colaborar con empresas y organizaciones para crear soluciones que tengan un impacto duradero en las comunidades locales.

Fortalecimiento de capacidades y desarrollo de competencias

WWFD25 ofrece una oportunidad única para que las instituciones y gobiernos adquieran conocimiento sobre las últimas innovaciones y tendencias en el sector agroalimentario, fortaleciendo las capacidades de sus equipos y mejorando la efectividad de sus intervenciones en temas clave.

Profesionales y público general

El ecosistema ofrece a profesionales y al público general la oportunidad de aprender de los líderes globales del sector, explorar soluciones innovadoras y participar activamente en la transformación de los sistemas alimentarios. Con acceso a charlas, talleres y experiencias interactivas, los participantes pueden ampliar sus conocimientos y ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible.

Acceso a experiencias transformadoras

Participar en WWFD25 te ofrece la oportunidad de sumergirte en experiencias interactivas, showcookings y exhibiciones que te permiten explorar las soluciones sostenibles en acción y comprender cómo aplicarlas en tu vida diaria.

Aprendizaje directo de los líderes del sector

Tendrás acceso a charlas y paneles con expertos globales que comparten sus conocimientos sobre sostenibilidad, foodtech y diseño, brindándote herramientas y perspectivas valiosas para impulsar el cambio.

Oportunidades de networking con actores clave

Conecta con profesionales, empresarios, startups y otros participantes del ecosistema para intercambiar ideas, generar sinergias y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Empoderamiento para tomar decisiones sostenibles

Al conocer las últimas tendencias y soluciones en sostenibilidad alimentaria, podrás tomar decisiones informadas que contribuyan al cambio, tanto en tu entorno profesional como personal.

Acceso a contenido exclusivo

Accede a informes, estudios de caso y contenido exclusivo que profundiza en las innovaciones y tendencias del sector, permitiéndote estar siempre un paso adelante.

Participación activa en la transformación global

Ser parte del festival te convierte en un actor clave del cambio, contribuyendo al movimiento global por la sostenibilidad alimentaria y participando en la creación de soluciones más éticas y responsables.

Desarrollo de habilidades prácticas

A través de talleres y masterclasses, podrás adquirir habilidades prácticas en áreas clave como el diseño circular, la innovación alimentaria y la gestión sostenible, fortaleciendo tu perfil profesional.

Reconocimiento como agente de cambio

Tu participación te posiciona como un miembro activo en el ecosistema de sostenibilidad alimentaria, impulsando tu influencia en la comunidad y destacando tu compromiso con el futuro del sistema alimentario.