WORKSHOPS
CONOCIMIENTO, CULTURA Y EDUCACIÓN
Desarrollamos talleres temáticos de la mano de expertos con los que podrás hacer una inmersión en distintas disciplinas, conocimientos y habilidades.
Aforo limitado ¡Reserva tu plaza ya!

01 // WORKSHOP
Ikigai. Hambre de perseguir lo que te importa
Los propósitos en la vida no se encuentran… se construyen. Esa es la premisa con la que abordaremos la sesión que durante 120 minutos, y que nos llevará a trabajar sobre cuáles son los propósitos que nos empujan en nuestro día a día relacionados con el sector alimentario. A través de una sesión muy dinámica y práctica reflexionaremos sobre los principales aspectos que configuran nuestros objetivos vitales, nuestro talento y aquello que más nos acerca a nuestro «sentido de vida” o Ikigai. Cada asistente se llevará su IKIGAI como resultado de la sesión y pondremos en un panel con postit todos los elementos que nos han llevado a estos propósitos: sé, hago, puedo y aporto.
- Cuándo: Miércoles 13 09:30 a 11:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadores: Angel Garcia y Jose Manuel Ramos
- Aforo: 30 personas
- Precio: 5€ por persona que serán donados íntegramente a Apadrinaunolivo.org

02 // WORKSHOP
¿Eres tú el que eliges que es lo que te gusta?
Neurogastronomía es la rama de la neurociencia encargada de estudiar como se comporta nuestro cerebro ante la comida. Partiendo de esa premisa, el objetivo de este taller es llevar a la práctica los estudios de neurogastronomía y neurociencia del consumidor. para descubrir por qué algunos productos gustan más que otros, cómo influyen los colores, texturas y olores en el sabor del alimento, como interviene el cerebro en todo este proceso… y un montón de curiosidades más que iremos desvelando a medida que vayamos degustando las elaboraciones realizadas por un chef.
- Miércoles 13 12:00 a 13:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadoras: Frida García y María Jimena Ricatti
- Aforo: 30 personas
- Precio: 25€

03 // WORKSHOP
Desarrollo Sostenible
Taller enfocado en la conceptualización del Desarrollo Sostenible a través del programa PRO-DS, y enfocado al sector del food. Durante este taller el asistente podrá entender los fundamentos del Desarrollo Sostenible a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con un enfoque en el mundo agroalimentario. Entenderemos el por qué es necesario establecer una transformación sistémica en las organizaciones y la importancia del trabajo transversal y de la implementación de sistemas innovadores.
- Cuándo: Miércoles 13 13:00 a 14:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadora: María José Herrero
- Aforo: 30 personas
- Taller gratuito

04 // WORKSHOP
Creatividad y food
Estrategias de creatividad y design para introducir el mundo del “food” a nuevos paradigmas que afecten a la alimentación, producción, servicios y todo su entorno. Taller interactivo de análisis de propuestas e intercambio de ideas para obtener una nueva visión innovadora y creativa.
- Cuándo: Miércoles 13 15:00 a 16:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitador: José Luis Delgado Guitart
- Aforo: 20 personas
- Taller gratuito

05 // WORKSHOP
Cómo validar y facturar con tu startup sin depender de rondas infinitas
¿Cómo el identificar el potencial de tu startup puede ayudarte a conseguir aumentar la facturación de ella?
Esto lo podrás aprender y poner en práctica en nuestro taller gratuito el próximo miércoles 13 de septiembre. Un taller impartido por el equipo de Blash Design, COO Perico Martinez junto con Eduardo Argemi donde te ayudarán a entender que necesitas para que tu startup/negocio pueda validarse de forma correcta y así beneficiarte de ella
¿Qué te llevas?
✅ Una visión clara sobre cómo resolver las hipótesis que bloquean el desarrollo y crecimiento de nuestra startup.
✅ Un método práctico para trabajar la validación de tu negocio.
🎁 El borrador de tus hipótesis a validar en mercado.
- Cuándo: Miércoles 13 16:00-18:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadores: Perico Martínez y Eduardo Argemi
- Aforo: 20 personas
- Los participantes deben traer su propio ordenador portátil
- Taller gratuito

06 // WORKSHOP
Mindfulness y alimentación consciente
La alimentación consciente y el mindfulness son dos prácticas que se han ganado un lugar importante en el ámbito de la salud y el bienestar. Ambos conceptos se entrelazan para fomentar una relación más armoniosa con la comida y una mayor conexión con nuestro cuerpo y mente. El mindfulness y la alimentación consciente trabajan en conjunto para promover una vida más equilibrada y saludable.
La alimentación consciente, por su parte, se basa en una actitud de atención plena hacia los alimentos y el proceso de comer. En lugar de consumir los alimentos de forma mecánica o impulsiva, nos alienta a sintonizar con nuestros cuerpos, nuestras necesidades y nuestras señales internas de hambre y saciedad. Se trata de reconocer qué alimentos nos nutren y nos hacen sentir bien, en lugar de simplemente satisfacer deseos momentáneos.
Cuando unimos ambas prácticas, el resultado es una experiencia alimentaria transformadora.
- Cuándo: Jueves 14 10:00-11:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadores: María Navascués y María Gironza
- Aforo: 20 personas
- Taller gratuito

07 // WORKSHOP
GenAI para internacionalizar tus negocios
El taller de trabajo sobre inteligencia artificial con la plataforma Promptitude. Enfocaremos para los que quieren saber cómo puede utilizar GPT (Chat o 4.0) para hacer productivo su día a día y también hablaremos de herramientas de globalización.
- Cuándo: Jueves 14 13 11:00-12:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadores: Dominik Wever y Yuka Nakasone
- Aforo: 20 personas
- Los participantes deben traer su propio ordenador portátil
- Taller gratuito

08 // WORKSHOP
Food Design Computacional e Inteligencia Artificial
En este taller, diseñadores, chefs y entusiastas de la comida tendrán la oportunidad única de aprender cómo abordar el Food Design asistido por Algoritmos e Inteligencia Artificial, potenciando la creación de experiencias gastronómicas no convencionales. Además, exploraremos las fascinantes capacidades del Diseño Paramétrico para el modelado 3D y la optimización de resultados a través de ejemplos prácticos y ejercicios interactivos. Adquirirás habilidades y conocimientos que te permitirán llevar tu creatividad culinaria a nuevos niveles y conocerás las infinitas posibilidades que la IA y el Diseño Paramétrico ofrecen.
- Cuándo: Jueves 14 12:00-14:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitador: José Antonio Carrillo
- Aforo: 20 personas
- Los participantes deben traer su propio ordenador portátil
- Taller gratuito

09 // WORKSHOP
Cómo diferenciarte en un mercado saturado
¿No sabes como diferenciarte del mercado? ¿Tu competencia te está pisando los talones?¿Buscas nuevos nichos de mercado?
Sea cual sea el punto en el que te encuentres, necesitas revisar tu posicionamiento en el mercado. Incluso en un mercado saturado NO está todo inventado. Existen multitud de océanos azules en los que posicionarte como marca y liderar nuevos nichos en el mercado para hacer traccionar tu negocio. Es por ello que hemos organizado esta ponencia sobre “cómo posicionarse en un mercado saturado” en el que trabajaremos estrategias de océanos azules orientadas al posicionamiento y diferenciación en el mercado.
¿Qué te llevas?
✅ Una visión clara sobre cómo analizar tu mercado.
✅ Un método práctico para trabajar tu posicionamiento.
🎁 El borrador de tu posicionamiento en mercado.
- Cuándo: Jueves 14 13:00-14:00
- Dónde: Business Area
- Facilitador: Eduardo Argemi
- Aforo: 20 personas
- Los participantes deben traer su propio ordenador portátil
- Taller gratuito

10 // WORKSHOP
La importancia de rescatar los alimentos ancestrales y sus valores nutritivos
Soy originaria de Jalisco México, actualmente vivo en Canadá desde hace 6 años, donde me he desarrollado en la industria alimentaria, empresaria e investigadora en el área de nutrición real. Mi pasión siempre ha sido el tema de la salud y la investigación científica, pero sobre todo ha sido muy importante para mí poder vincularlo con la enseñanza que el Universo y nuestro cuerpo nos ofrece cada día en unión con la naturaleza y los alimentos reales.
En este taller haré una exposición sobre historia de los alimentos, la experiencia acerca de como los alimentos ancestrales han cambiado la visión de los clientes y sus estados de salud, a través de un ejercicio sensorial y didáctico para crear ideas de negocios rescatando alimentos reales y nutritivos.
- Cuándo: Jueves 14 15:00-16:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitador: Ollin Cecilia Aguayo
- Aforo: 20 personas
- Taller gratuito

11 // WORKSHOP
Awakening Gastronomy’s Potencial
Awakening Gastronomy’s potential, enseña a sus participantes la metodología con la que Makeat trabaja y desarrolla sus proyectos a la hora de elaborar los productos y servicios. En el taller desarrollaremos paso a paso un producto gastronómico desde la ideación del producto hasta la estrategia comercial, fijándonos en aspectos como los materiales, definición del producto, ingredientes, packaging, usuario, tendencias a cubrir, etc.
- Cuándo: Jueves 14 16:00-18:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadores: Juan Umbert y Marcelo Buratti
- Aforo: 20 personas
- Taller gratuito

12 // WORKSHOP
Descubre el Trashcooking y dale una segunda vida a los alimentos!
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes darle un nuevo giro a esos alimentos que podrían acabar en la basura? ¡Tenemos la respuesta para ti! Te invitamos a nuestro taller de innovación en la cocina a través del reaprovechamiento de alimentos: «Trashcooking». En este taller, exploraremos una nueva forma de ver la comida y aprenderemos cómo darle un mayor valor a los ingredientes que muchos considerarían desperdicio. El «Trashcooking» se trata de ser creativos en la cocina y encontrar nuevas formas de aprovechar al máximo los alimentos, evitando su desperdicio y contribuyendo a un mundo más sostenible.
- Cuándo: Viernes 15 10:00-11:00
- Dónde: Aula Workshops
- Facilitadoras: María J. Herrero y Silvia Ros
- Aforo: 30 personas
- Taller gratuito