PROGRAMA 2023

PRÓXIMAMENTE

Descubre nuestro programa, los ponentes mas inspiradores y todas las actividades que estamos preparando para #FDF23. 

MADRID 2023

ÚNETE A NOSOTROS EN #FDF23

Presentamos un nuevo Food Design Festival que será un punto de inflexión en los cinco años de vida del festival más internacional e inclusivo del sector del diseño y la alimentación.

WELCOME

 

Cosentino City Madrid acogerá la Gala de Bienvenida del #FDF23 Territorios Creativos para Explorar el Cambio. El martes 12 de septiembre realizaremos un cocktail de bienvenida privado para los participantes de esta 5a edición. Expositores, patrocinadores, colaboradores y administraciones participarán en un encuentro organizado en Cosentino City Madrid.

*Encuentro privado

CONGRESO

 

El Ciclo de Conferencias se celebrará en el Auditorio Central de La Nave con un aforo de más de 600 personas, donde se darán cita grandes oradores del mundo del Diseño, gastronomía, industria alimentaria, innovación, emprendimiento y sostenibilidad.

EXPERIENCIAS

 

Habilitamos un espacio, La Plaza, donde activamos las sinergias y el encuentro entre todos los visitantes al festival y donde se desarrollarán exposiciones, instalaciones gastronómicas, muestras de producto, performances, drinks y gastro labs y sounds y actuaciones musicales.

EXPO

 

Desarrollamos un espacio expositivo privilegiado que supone la mejor plataforma de negocio para las empresas y profesionales de la innovación alimentaria y que acogerá a expositores, startups, empresas y organizaciones del sector del diseño, alimentación, industria y producción alimentaria, retail, horeca y foodtech.

WELCOME

BIENVENIDA A TODOS LOS INNOVADORES

Cosentino City Madrid acogerá la Gala de Bienvenida del #FDF23 Territorios Creativos para Explorar el Cambio.

El martes 12 de septiembre realizaremos un cocktail de bienvenida privado para los participantes de esta 5a edición. Expositores, patrocinadores, colaboradores y administraciones participarán en un encuentro organizado en Cosentino City Madrid.

Presentación a medios del Programa #FDF23 con las actividades, contenidos, expositores y participantes de esta edición. Se desarrollará conferencia sobre Diseño y Gastronomía y celebraremos una mesa redonda sobre Madrid, nuevo epicentro mundial de la Innovación Alimentaria.

* Evento privado

CONGRESO

CONOCE A NUESTROS PONENTES

JOSÉ MANUEL PICÓ

Humanista y arquitecto. Fundador del estudio de arquitectura Espacios Maestros

FABIO PARASECOLI

Professor of Food Studies at New York University

MIREIA ESCOBAR COSTA

Directora Disseny Hub Barcelona y Promoción del Diseño

LUKI HUBER

Diseñador y fundador de Manual Thinking

EXPERIENCIAS

CULTURA,  EXPERIENCIAS, EXPOSICIONES Y OCIO

Food Design Festival 2023 desarrolla distintas actividades y encuentros lúdicos, de ocio y entretenimiento, además de convertirse en punto de cita y encuentro del #FDF23

Habilitamos un espacio, La Plaza, donde activamos las sinergias y el encuentro entre todos los visitantes al festival y donde se desarrollarán exposiciones, instalaciones gastronómicas, acciones con escuelas de hostelería y diseño, muestras y catas de productos, performances, drinks y gastro labs y sounds.

Así mismo, podrás participar y asistir a los distintos workshops temáticos que hemos preparado para sumergirte en diferentes técnicas alimentarias como la fermentación, en metodologías de diseño como Design Thinking o Manual Thinking, talleres para trabajar los sentidos de neurogastronomía o cómo entender los ODS para implantarlos en tu organización. 

 

IKIGAI. HAMBRE DE PERSEGUIR LO QUE TE LLENA

 

Facilitadores: Angel Garcia y Jose Manuel Ramos.

 

Los propósitos en la vida no se encuentran… se construyen. Esa es la premisa con la que abordaremos la sesión que durante 120 minutos, y que nos llevará a trabajar sobre cuáles son los propósitos que nos empujan en nuestro día a día relacionados con el sector alimentario. A través de una sesión muy dinámica y práctica reflexionaremos sobre los principales aspectos que configuran nuestros objetivos vitales, nuestro talento y aquello que más nos acerca a nuestro «sentido de vida” o Ikigai. Cada asistente se llevará su IKIGAI como resultado de la sesión y pondremos en un panel con postit todos los elementos que nos han llevado a estos propósitos: sé, hago, puedo y aporto.

  • Cuándo: Miércoles 13 10:00 
  • Duración: 2 horas
  • Aforo: 30 personas
  • Precio: 20€ por persona que serán donados íntegramente a Apadrinaunolivo.org
Reserva tu plaza

¿ERES TÚ EL QUE ELIGES QUE ES LO QUE TE GUSTA?

 

Facilitadoras: Frida García y María Jimena Ricatti

 

Neurogastronomía es la rama de la neurociencia encargada de estudiar como se comporta nuestro cerebro ante la comida. Partiendo de esa premisa, el objetivo de este taller es llevar a la práctica los estudios de neurogastronomía y neurociencia del consumidor. para descubrir por qué algunos productos gustan más que otros, cómo influyen los colores, texturas y olores en el sabor del alimento, como interviene el cerebro en todo este proceso… y un montón de curiosidades más que iremos desvelando a medida que vayamos degustando las elaboraciones realizadas por un chef.

  • Miércoles 13 12:00
  • Duración: 1 hora
  • Aforo: 30 personas
  • Precio: 25€ 
Reserva tu plaza

ODS ALINEADOS

 

Facilitadora: María José Herrero

 

Taller enfocado en la conceptualización del Desarrollo Sostenible a través del programa PRO-DS, y enfocado al sector del food. Durante este taller el asistente podrá entender los fundamentos del Desarrollo Sostenible a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con un enfoque en el mundo agroalimentario. Entenderemos el por qué es necesario establecer una transformación sistémica en las organizaciones y la importancia del trabajo transversal y de la implementación de sistemas innovadores.

  • Cuándo: Miércoles 13 13:00
  • Duración: 1 hora
  • Aforo: 30 personas
Reserva tu plaza

CATA SENSORIAL DE JAMÓN

Facilitador: Roberto González Santalla

 

Esta taller, realizado por el maestro y cortador de jamón Roberto González Santalla consistirá en una cata sensorial de las diferentes partes de un jamón (maza, babilla y punta). Los asistentes podrán degustar y apreciar los distintos matices y sabores que aparecen en una pieza de jamón. Además de informar de las peculiaridades de un jamón, en qué fijarse, datos de interés… Descubre todos los secretos del jamón con un maestro cortador como Roberto

  • Cuándo: Jueves 14 13:00
  • Duración: 1 hora
  • Aforo: 30 personas
  • Precio: por definir
Reserva tu plaza

PRÓXIMAMENTE

PRÓXIMAMENTE

EXPO

TERRITORIOS CREATIVOS PARA IMPULSAR EL CAMBIO

PURE DESIGN

Pure Design está dedicada al Diseño, la creación y los creadores, reuniendo a profesionales del diseño local, nacional e internacional, del food design y resto de disciplinas del diseño aplicadas a la alimentación así como expositores de empresas que desarrollan producto y servicios de diseño.

FUTURE FOOD

Future Food es el área dedicada al procesado de los alimentos, a la innovación alimentaria y a los proyectos alimentarios  de impacto social, cultural y económico.

OBSERVATORIO SOSTENIBLE

Observatorio Sostenible desarrolla el espacio de sostenibilidad, impulso de proyectos de economía circular y ODS.

CAMPUS FOODTECH

El área foodtech y agtech con la presencia de empresas, startups y tecnologías aplicadas a la industria, al desarrollo alimentario y sector primario.

WORLD RETAIL

World Retail desarrollará la visión de los minoristas con la presencia de grupos de interés, profesionales, marcas y empresas del sector.

GASTRO DESIGN

Gastro Design es el área centrada en el arte culinario y los servicios gastronómicos. Es el área de las empresas de food services y los grupos de restauración, catering y hostelería.

ÁREA VIP

Zona VIP reservada para encuentros privados de todos los profesionales y marcas que participarán en el festival; expositores, patrocinadores, colaboradores, speakers y autoridades. Un espacio para el networking y la generación de oportunidades.

ZONAS NETWORKING

En todo el espacio diseñado se suceden diversas zonas repartidas por los diversos territorios polivalentes para el descanso, encuentro y networking.