FOODA Nominados Sostenibilidad #FDFB2025

28 Abril, 2025

Lineup #FDFB2025. Nominados Sostenibilidad FOODA 2025.

Sustainability by Design 2025

Premio a los proyectos alimentarios que apuestan por la sostenibilidad y la consciencia del sistema alimentario, la lucha contra el cambio climático, el uso responsable del producto de cercanía y el impacto social.

Los Nominados al Premio Sustainability by Design 2025 son:

Salvo Patria

En el Restaurante Salvo Patria la sostenibilidad es la columna del proyecto. Desde su ecosistema comparten su conocimiento y experiencia a través de clases, charlas y capacitaciones, trabajando con organizaciones que comparten su visión para apoyar proyectos de alimentación en el territorio colombiano y fortalecer sus habilidades productivas en el marco de la conservación. Los ingredientes empleados son 100% colombianos y provienen de proyectos productivos que respetan el medio ambiente. Desarrollan una política de 0 desperdicio que inspira procesos creativos para la construcción de sus menús. 

Mustapan Chipaque

Mustapán es una panadería campesina que nació en los años 50 en Chipaque un pueblo ubicado al oriente de Cundinamarca. Desde su inauguración Mustapán ha trabajado con materias primas de la región, y se ha caracterizado por conservar las recetas tradicionales campesinas. Mustapán busca regresar cada vez más a lo tradicional, trabajando de la mano con los campesinos y con la economía local. Mustapán ha sido publicado en diversos medios extranjeros y nacionales, fue seleccionado por la editorial española LOFT, para estar en su selección de los cafés más lindos del mundo en el libro “COFFEE BREAKS”.

Viche Mano de Buey

El Viche, bebida ancestral de la cultura afro colombiana, es un destilado de caña que solo se produce en el pacífico colombiano, en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó. Mano de Buey se produce en pequeñas cantidades en Soledad Curay, una vereda dentro de la ensenada de Tumaco, al sur de Colombia. Cuenta la leyenda que Mano de Buey (el primer Onésimo) huyó de las minas de oro de Barbacoas, Nariño, hacia 1880, en busca de un futuro para su familia. Descendió por el Río Telembí hacia El Patía y llegó a un lugar que le brindaba todo lo que necesitaba: abundante agua y una frondosa selva. Ahí, en la ensenada de Tumaco, la tierra prometida, se estableció y plantó, en el año 1935, una única y primera mata de caña que, hasta el día de hoy, le sigue dando frutos. 

Food Design Festival Bogotá 2025 es un proyecto de Singular Foods en colaboración con la Fundación Universitaria del Area Andina y Bogotá Design Festival.

Regístrate y recibe nuestras newsletters.

Si quieres información de cómo participar en Food Design Festival, escríbenos a wwfd25@singularfoods.net

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.