Agenda

Circular Design Network es mucho más que una sucesión de charlas: es una experiencia de inmersión, conexión y creación colectiva. Durante dos días, actores del sistema alimentario de #Jalisco y de otros territorios de #México, junto con diseñadores y profesionales de distintas disciplinas se darán cita para imaginar, compartir y activar soluciones reales frente a los retos de nuestro tiempo.

CAMPUS GUADALAJARA / TECNOLÓGICO DE MONTERREY

APERTURA Y REGISTRO

08:00

BIENVENIDOS

08:30 – 09:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

BIENVENIDOS A LA 1º EDICIÓN DE CIRCULAR DESIGN NETWORK GUADALAJARA 2025

El encuentro dará inicio con una ceremonia inaugural que marcará el comienzo de dos jornadas dedicadas a la transformación del sistema alimentario y productivo en Jalisco. Autoridades, líderes empresariales y representantes del ámbito académico y social darán la bienvenida a los 150 participantes convocados, subrayando la urgencia de construir un nuevo modelo basado en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. 

PARTICIPAN

Antonio Barrera // Director Ejecutivo Singular Foods

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad

Linda Margarita Medina Herrera // Decana Regional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey

Martín Esteban González // Profesor e investigador de Tecnológico de Monterrey

Iván Andrés Luzardo Ocampo // Profesor e investigador del Tecnológico de Monterrey

Juan Vilches // Institute of Food Technologist

FORO

09:00 – 09:45

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio II

Economías que Regeneran: Cómo Incluir, Conectar y Escalar desde lo Local

Este foro explorara estrategias para Incluir a pequeños productores y mipymes en cadenas de valor sostenibles, conectar actores clave del sistema alimentario con visión de cooperación y corresponsabilidad, diseñar modelos que incorporen soluciones a la pérdida y desperdicio alimentario, transformando lo que hoy se descarta en valor económico, social y ambiental y escalar soluciones circulares locales que fortalezcan la economía local con impacto global.

PONENTES

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad.

Zerene Kahan // Director Corporate Affairs and Government Relations of Tetra Pak

Pablo Calderon // Agente FIRA Banco de México

Claudia Sánchez // Red de Bancos de Alimentos de México

Yani Limberopulos // Director de Planeación y Desarrollo de Proyectos. Gobierno del Estado de Jalisco

Iván Andrés Luzardo Ocampo // Profesor e investigador del Tecnológico de Monterrey

KEYNOTE

09:45 – 10:15

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio II

LO QUE COMES, DISEÑA EL MUNDO

 

Cada decisión que tomamos al comer moldea nuestro entorno: lo que ponemos en el plato tiene efectos directos en la economía local, en el uso de los recursos naturales y en el desarrollo de los territorios. Bajo los principios de la economía circular y el diseño circular, esta charla invita a reflexionar cómo nuestras elecciones diarias pueden regenerar suelos, reducir desperdicios, cerrar ciclos de valor y fortalecer a los productores locales. Comer no es solo un acto biológico: es una acción cultural, económica y política que define qué futuro construimos y qué mundo estamos diseñando.

PONENTES

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad.

Jennifer López Lemus // Directora Food Design de Singular Foods

FORO

10:30 – 11:15

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio II

Regenerar para Alimentar: Suelo y Agua como Claves del Futuro Agroalimentario

Sin suelo fértil ni agua bien gestionada, no hay alimentos ni futuro. Este panel reúne a expertos, productores y líderes de la agroindustria para reflexionar sobre los pilares esenciales de una alimentación sostenible: la salud del suelo y la gestión eficiente del agua.

PONENTES

Paloma Barajas // Investigadora postdoctora Tecnológico de Monterrey

Bernardo de la Mora // Director General y Fundador Grupo VerdeMex

Alberto Fernández del Castillo // Científico Ambiental en el Tecnológico de Monterrey

Rodrigo Mestas // Tequila Torrente. Agricultor Regenerativo

Elvia Cisneros Flores // Co-fundadora y Directora Ejecutiva de la Green Chamber México.

Fernando Calleja // Especialista en Innovación Agroindustrial y Tecnologías Sostenibles. Director y Socio en Soatech, Bioredes y Siabirds

Esther Escarzaga García // Gerente Nacional de Alianzas Agricolas en la Red BAMX

FORO

11:15 – 12:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio II

Del Concepto al Consumidor: Diseñar Productos con Propósito y Valor

¿Cómo se transforma una idea en un producto que impacta positivamente a las personas y al planeta? Este panel abordará cómo diseñar desde el propósito, conectar con consumidores conscientes, construir marcas que trascienden lo funcional y, al mismo tiempo, integrar la trazabilidad y conexión de las cadenas de suministro alimentarias, garantizando confianza, transparencia y valor compartido en cada eslabón.

PONENTES

Juan Vilches // Institute of Food Technologist

Samuel Peña // Director Científico Creativo en Singular Foods

Andrea Levy // Head of Sustainable Innovation and Retail. Flor de la Paz

Víctor F. Marín y Sergio de J. Calva // feliu Chocolate

Giovanni Mirabent // Country General Manager CHEP México

Tomás García Cayuela // Profesor-investigador del Tecnológico de Monterrey

WORKSHOP

12:15 – 13:15

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

JUEGOS DE CIRCULARIDAD CHEP

Prepárate para una experiencia inmersiva donde pondremos a prueba al planeta: ¿podrá un modelo de economía lineal ser realmente sostenible? A través de dinámicas interactivas mediremos la huella ambiental (emisiones, uso de madera y residuos), y descubriremos cuántos recursos de la Tierra se necesitan para sostener nuestros estilos de vida. Actividades lúdicas que nos harán reflexionar, conectar y divertir.

PONENTES

Giovanni Mirabent // Country General Manager CHEP México

Samantha Rodríguez // Sustainability Senior Manager LatAm CHEP México

WORKSHOP

13:15 – 14:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio II

Branding y comunicación con Propósito: ¿Cómo se ve una Marca con proposito de Regenerar?

Este taller explorará cómo construir marcas que inspiren, comuniquen con verdad y conecten con una comunidad consciente. Desde la narrativa hasta el empaque, abordaremos las claves para diseñar marcas vivas, con identidad territorial, valores claros y estrategias de comunicación que movilicen hacia un cambio real.

PONENTES

Óscar Álvarez // Director de Meridiano Conecta. Planeación Estratégica de Comunicación y Marketing

Descanso

RETO

15:00 – 17:30

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

¿A qué sabe Jalisco?

Circular Design Network propone una agenda de co-creación colectiva en torno a retos clave que definen los desafíos más urgentes del sistema actual y las oportunidades de transformación desde el diseño, la sostenibilidad y la innovación circular. Estos retos serán el punto de partida para las sesiones colaborativas de trabajo entre asistentes e invitados, con el objetivo de imaginar nuevas soluciones con impacto local y visión global.

PRESENTA

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad

FIN JORNADA

17:45 – 18:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

REFLEXIONES DE LA JORNADA

Hoy hemos compartido ideas, miradas y propuestas en torno a los retos que nos preocupan y nos inspiran. Este encuentro no termina aquí: lo que iniciamos hoy es solo el comienzo de un camino que seguiremos recorriendo juntos.

PONENTES

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad

CAMPUS GUADALAJARA / TECNOLÓGICO DE MONTERREY

APERTURA Y REGISTRO

08:00

BIENVENIDOS

08:30 – 08:45

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

BIENVENIDOS A LA 2ª jornada DE CIRCULAR DESIGN NETWORK GUADALAJARA 2025

Después de la energía y las ideas que compartimos ayer, hoy continuamos con una segunda jornada pensada para profundizar, inspirarnos y seguir construyendo juntos. Será un día para escuchar nuevas voces, explorar propuestas concretas y conectar los aprendizajes con la acción. Les animamos a participar, a preguntar y a dejarse sorprender: este espacio cobra vida con cada una de sus aportaciones.

PARTICIPAN

Antonio Barrera // Director Ejecutivo Singular Foods

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad

KEYNOTE

08:45 – 09:15

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Diseñando ecosistemas de innovación desde el territorio: JALISCO FOOD HUB

Jalisco Food Hub es una propuesta para desarrollar un ecosistema desde el territorio, un espacio abierto donde empresas, universidades, instituciones y ciudadanía puedan co-crear soluciones para los grandes retos del sistema alimentario. Es una invitación a imaginar juntos un laboratorio vivo que conecte sostenibilidad, innovación y cultura alimentaria, posicionando a Jalisco como referente internacional.

PONENTE

Antonio Barrera // Director Ejecutivo Singular Foods

FORO

09:15 – 10:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Visión Regional, Acción Local: El Futuro Comercial de la Agroindustria desde México

Este foro abre la conversación sobre la urgente necesidad de rediseñar las estrategias comerciales desde los territorios. México, con su ubicación estratégica, biodiversidad y riqueza cultural, tiene el potencial de convertirse en un eje del mercado agroalimentario latinoamericano.

PONENTES

Laura Romero Zueck // Dirección General de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco

Alessa Silva // Directora General de la American Chamber of Commerce, Capítulo Guadalajara

Meylin Alfaro // Directora Expo Alimentaria Costa Rica

Omar Palafox // Director de la Alianza Empresarial por el Clima

Luisa Vargas // Directora Cámara de Comercio del Canadá Capítulo de Occidente

Fernando Acosta // Presidente de la Cámara Alimenticia Industrial de Jalisco. CIAJ

FORO

10:00 – 10:45

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Tecnología y soluciones emergentes para un Sistema Alimentario Sostenible y Conectado

El futuro de la alimentación se construye con datos, inteligencia y propósito. Este foro reúne a líderes en tecnología, innovación agroalimentaria y sostenibilidad para explorar cómo herramientas como la inteligencia artificial, el IoT, la trazabilidad, la bioingeniería y la automatización están transformando la manera en que producimos, procesamos, distribuimos y consumimos alimentos.

PONENTES

Martín Esteban González // Profesor e investigador de Tecnológico de Monterrey

Sandra Pascoe Ortiz // Profesora Investigadora. Universidad del Valle de Atemajac

Adrian Hagelsieb // CEO Innovarum Technologies

Saúl López // Socio fundador de ALSAIN, CREATIVESOFT, Capital Empleo y Capital Talento

Fernando Calleja // Especialista en Innovación Agroindustrial y Tecnologías Sostenibles. Director y Socio en Soatech, Bioredes y Siabirds

Leticia Solano // Coordinadora Regional de Occidente de Sistema.bio

KEYNOTE

11:00 – 11:30

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

TIERRA DE TODOS

Somos un grupo de amigos, familias y socios comprometidos con cultivar en armonía con la Naturaleza y regenerar la tierra. Compartimos un mismo deseo: llevar a la mesa una alimentación de verdad. Cada vez somos más: más personas, más tierras, más oasis de regeneración. Creemos en los alimentos de agricultura regenerativa, cultivados con prácticas que devuelven vida al suelo, cuidan el agua y respetan los ciclos naturales. No es lo mismo alimentarse que nutrirse: Alimentarse es solo llenar el estómago. Nutrirse es darle a tu cuerpo lo que realmente necesita para estar sano y pleno.

PONENTES

Ricardo Gallo // Co fundador y Director General Tierra de Todos

KEYNOTE

11:30 – 12:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Expoalimentaria Costa Rica: Impulsando Sueños, Nutriendo Oportunidades

Una plataforma regional con visión transormadora. La Expoalimentaria se ha consolidado como el punto de encuentro clave para la industria alimentaria en Centroamérica. Más que una feria, es una historia de resiliencia, visión estratégica y liderazgo femenino. Surge de la iniciativa de una emprendedora que, tras los desafíos de la pandemia, apostó por reconectar a un sector esencial para la economía y el desarrollo regional, generando un espacio donde los sueños se transforman en oportunidades y las oportunidades en acciones que fortalecen al sistema alimentario.

PONENTE

Meylin Alfaro // Directora Expo Alimentaria Costa Rica

KEYNOTE

12:00 – 12:30

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Bodega Orgánica, la experiencia de crear durante 14 años una marca circula

La experiencia de una marca que creó un negocio circular desarrollado una red productores y agricultores en el bajio, donde la colaboración permitió mejorar las prácticas de cultivo como la incorporación de semillas orgánicas y eliminación de pesticidas y fertilizantes; como resultado mejores productos que son llevados directo al consumidor a través de su tienda por más de 14 años.

PONENTE

Luc Monzies // Director y Agricultor en ADC Development

KEYNOTE

12:30 – 13:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Liderando la Economía Circular en la Cadena de Suministro

En esta sesión exploraremos cómo CHEP, líder global en soluciones logísticas sostenibles, integra los principios de la economía circular en su modelo de negocio para generar valor ambiental, social y económico. Destacaremos cómo la reutilización, reparación y optimización de recursos contribuyen a una cadena de suministro más eficiente y regenerativa.

PONENTE

Samantha Rodríguez // Sustainability Senior Manager LatAm CHEP México

KEYNOTE

13:00 – 13:30

ESPACIO

Centro de Congresos. Auditorio I

Comida Invisível en Nerópolis

 

Mariana Bacci conducirá una charla con Daniela Leite, fundadora de Comida Invisível y Sylvio Rocha, de Tocha Filmes. El encuentro tendrá como punto destacado la exhibición del cortometraje que documenta la experiencia pionera de Nerópolis (GO), municipio de unos 25 mil habitantes, que gracias a la actuación de Comida Invisível se convertirá en referencia nacional al alcanzar los objetivos de desperdicio cero y hambre cero. Producida por Sylvio Rocha y dirigida por Eduardo Rajabally, la película muestra cómo el mapeo de excedentes alimentarios y su redistribución a comunidades vulnerables, junto con la educación contra el desperdicio, puede transformar realidades locales.

PONENTES

Sylvio Rocha // CEO Tocha Filmes. Realizador y productor

Mariana Bacci // Periodista y food designer. Directora Singular Foods Brazil

Daniela Leite // Fundadora y CEO Comida Invisível

REGENERA 360

13:30 – 14:30

ESPACIO

Centro de Congresos. Lobby Planta Alta

PITCHES REGENERA 360

Ahora llega el momento de escuchar a quienes están dando forma al futuro de la alimentación desde la innovación circular. Cada equipo tendrá unos minutos para presentar su propuesta, compartir su visión y mostrarnos cómo puede generar un impacto real. Les invitamos a escuchar con atención, inspirarse con sus ideas y descubrir juntos nuevas formas de transformar el sistema alimentario. ¡Arrancamos con la ronda de pitches de Regenera 360!

PRESENTA

Carlos Alonso Salinas Osornio // Consultor Estratégico y Fundador de TribuLab

Banco de Tapitas // José Carlos Martínez Vicepresidente

Bioplásticos UNIVA // Sandra Pascoe Ortiz Universidad del Valle de Atemajac

Bioredes // Fernando Calleja. Director y socio en Soatech, Bioredes y Siabirds.

Ecovivo

Feliu Chocolate // Víctor F. Marín Sergio de J. Calva

Grupo VerdeMex // Bernardo de la Mora. Director General y Fundador

Laboratorio de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tecnológico del Monterrey // Paloma Barajas

Natulec // Roberto González Romo. Presidente de la Cooperativa de Productores de Leche Unidos de Jalisco

Sistema Bio // Leticia Solano. Coordinadora Regional de Occidente

Descanso

WORKSHOP

15:15 – 16:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

Dibujo Colectivo de un Agrihood o comunidad agrícola

Los participantes podrán plasmar los elementos que la misma naturaleza diseñó creando así paso a paso el Diseño de una comunidad agrícola, comprendiendo de esta forma, como es posible asociar Diseño, sustentabilidad, agricultura regenerativa, y habitacionalidad, en total armonía con los elementos de la naturaleza, buscando de esta manera generar un cambio en las tendencias de desarrollo habitacional de agricultura y consumo de alimentos de mayor calidad, preservando siempre el entorno natural.

PONENTE

Luc Monzies // Director y Agricultor en ADC Development

WORKSHOP

15:15 – 16:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Sala Ejecutiva 4

Reprograma tu ADN Empresarial: Diseña Valor con Propósito Circular

¿Y si el cambio empieza en tu modelo de pensamiento? Este workshop te invita a repensar el núcleo de tu empresa utilizando herramientas de Food Design y Diseño Circular para transformar procesos, productos y propósitos. A través de dinámicas colaborativas, rediseñar tu propuesta desde el origen y diseñar tu producto. Es hora de alinear tu ADN empresarial con los retos del presente y las oportunidades del futuro.

PONENTES

Jennifer López Lemus // Directora Food Design de Singular Foods

Sophia Oceguera //Project Manager en Jesam Foods

WORKSHOP

15:15 – 16:00

ESPACIO

Auditorio Preparatoria Edificio VI 

BioPotenciadores para múltiples ecosistemas agrícolas

Los participantes conocerán BioPotenciadores adaptados a diferentes realidades agrícolas en distintos ecosistemas y agro Regiones, tanto campesinas y comunitarias como agroTecnológicas a gran escala. Con base en métodos del Dr. Rudolf Steiner (Europa), Peter Proctor (India), María Thun (Alemania),  Alex PodoLinsky (Australia), Hugh Courtney (Norteamérica) y el Dr. Ibrahim AbouLeish (Egipto).

PONENTE

Namay Manuel // Agricultor y Especialista en Agroecología Biodinámica

WORKSHOP

16:15 – 17:15

ESPACIO

Auditorio Preparatoria Edificio VI 

Upcycling: de la preocupación a la acción

En este workshop transformaremos la inquietud ambiental en soluciones concretas. A través del enfoque del upcycling aplicado a la agroindustria, exploraremos cómo convertir residuos, mermas y subproductos en nuevas oportunidades de negocio, valor agregado y circularidad. Una experiencia práctica para identificar lo que otros desechan y rediseñarlo con propósito. Es momento de dejar la preocupación atrás y pasar a la acción regenerativa.

PONENTE

Verónica Macías Díaz // Socia ChumChum

FORO

17:15 – 18:00

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

Diseñar y Conectar Experiencias con Propósito: Circularidad en Gastronomía, Turismo y Retail

Este foro reunirá a líderes del sector gastronómico, turístico y de retail para explorar cómo integrar la circularidad en cada experiencia que se diseña para el consumidor. Desde restaurantes que trabajan con ingredientes locales, hasta marcas y destinos turísticos que buscan impacto positivo en sus territorios, conversaremos sobre cómo conectar propósito, sostenibilidad e identidad local para transformar industrias y abrir nuevas oportunidades desde lo sensorial, lo cultural y lo económico.

PONENTES

Tomás García Cayuela // Profesor-investigador del Tecnológico de Monterrey

Andrés Gerardo Aguilar Becerril // Subsecretario de Gestión Turística. Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Quintana Roo

Toro Patrón // Escritor y creativo, fundador del estudio de contenido enfocado en Storytelling, Mínimo Estudio

Adán Alfaro // Chef Corporativo Grupo Almacén del Bife

Marcela Landgrave // Directora Creativa de Singular Foods y Coordinadora de Open Lab en América Latina

Luc Monzies // Director y Agricultor en ADC Development

DESPEDIDA

18:00 – 18:30

ESPACIO

Centro de Congresos. Planta Alta

FINALIZACIÓN CIRCULAR DESIGN NETWORK

Con esta jornada llegamos al final de nuestro encuentro, pero no al final del camino. Hoy hemos compartido ideas, experiencias y retos que nos recuerdan que la transición hacia sistemas más circulares y sostenibles no es tarea de un día, sino un proceso colectivo y continuo. Circular Design Network nace precisamente para dar continuidad a este trabajo: un espacio abierto donde podamos seguir conectando personas, proyectos y territorios, y convertir la inspiración en acciones concretas. Gracias por ser parte de este inicio.

PONENTES

Antonio Barrera // Director Ejecutivo Singular Foods

Faviola Ramos // Socia Directora Singular Foods y Directora Global de Estrategia y Sostenibilidad

Linda Margarita Medina Herrera // Decana Regional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey

Juan Vilches // Institute of Food Technologist