International Food Design Awards
Los Premios Internacionales FOODA reconocen la labor de diseñadores y empresas que hacen del Food Design un elemento indispensable en su estrategia de innovación y competitividad.
Los Premios Internacionales FOODA reconocen la labor de diseñadores y empresas que hacen del Food Design un elemento indispensable en su estrategia de innovación y competitividad.
Los Premios Internacionales FOODA reconocen la labor de diseñadores y empresas que hacen del Food Design un elemento indispensable en su estrategia de innovación y competitividad.
La misión de los premios FOODA es reconocer la labor única del colectivo de profesionales del Food Design en los ámbitos del diseño, la innovación, la sostenibilidad y los negocios. Creemos que, al destacar las mejores acciones, podemos inspirar una mejor visibilidad del colectivo a nivel mundial.
Los Premios FOODA, que se lanzaron en la 5ª edición del Food Design Festival en 2023, aspiran a consolidarse como el vehículo que permita mejorar la visibilidad del colectivo del food design y la de otros profesionales de la cadena de valor alimentaria a nivel mundial.
Desde la edición de 2024, los FOODA Awards entregan los premios a las categorías de Premio Honorífico y Premio Trayectoria, así como los Premios Food by Design, Innovation by Design y Sustainability by Design. Y desde la 1ª edición del festival en Bogotá, del 7 al 10 de mayo de 2025, lanzamos nuestra primera edición en Latinoamérica.
Los premios Fooda Bogotá 2025 han sido seleccionados por la Dirección del Food Design Festival y los embajadores del mismo y evaluados por un equipo de profesionales invitados del mundo del diseño, la gastronomía y la industria que forman parte del Jurado Bogotá 2025.
Director del Food Design Festival
Gastrónoma y food designer. Fundación Universitaria del Area Andina. Embajadora Food Design Festival Bogotá
Diseñadora, food designer y fundadora de Cousteau Food Innovation. Embajadora Food Design Festival Mendoza
Food designer y periodista. Directora Singular Foods Brazil. Embajadora Food Design Festival São Paulo
Diseñador estratégico y food designer. Embajador Food Design Festival Lima
Eating designer. Embajadora Food Design Festival Países Bajos
Fooda Platform es un espacio de exposición de proyectos, prototipos y productos abierto a todo el público durante la celebración de #FDFB2025. Fooda Platform es el punto de encuentro para que estudiantes, diseñadores, artistas, empresas, startups y emprendedores y equipos multidisciplinarios expongan proyectos relacionados con disciplinas emergentes del sector alimentario ante inversores, mentores y público general.
Aire, fuego, tierra, agua. Vía Láctea
Aire, fuego, tierra, agua es una experiencia sensorial y exposición de productos donde los cuatro elementos de la naturaleza se unen a la fermentación y la panadería. Mermeladas, salsas hechas de fermentos de flora colombiana y algunos fermentos estarán expuestos en sus frascos de vidrio y acompañaran la mesa de panes geométricos. Cada cuadrado es una unidad de pan, algunos cuadrados pueden ser cuatro unidades mini de pan. Los panes llevaran formas geometricas básicas debatiendo el paradigma de la idea tradicional de la presentación del pan, permitiendo de igual forma crear y/o componer el mapa de América.
Dulce Identidad: Diseñadores Industriales Venezolanos Transformando el Chocolate.
A través de exposición veremos como se fusiona el diseño industrial y el chocolate en Venezuela, el cómo se celebra la riqueza cultural y la tradición del cacao. Escucharemos y compartiremos como la educación y la innovación, pueden transformar la percepción del chocolate venezolano y abrir nuevas oportunidades en el mercado global. Hemos tenido la oportunidad de explorar esta conexión de manera profunda y significativa, tomando esta valiosa metodología para abordar el tema y así trabajar con estudiantes para desarrollar un nuevo formato de chocolate venezolano que no solo celebre la materia prima, sino que también cuente una historia a través de su diseño.
Dulce León. Honrando las frutas de Colombia
Donde León Cocina Dulce es una pastelería creativa donde honramos las frutas de Colombia y América a través de antojos dulces llenos de sabor y color. Trabajamos con ingredientes locales y de temporada, creando tortas, tartas y postres únicos, hechos a mano, que celebran lo mejor de nuestra tierra. Pero no todo es dulce: también tenemos algunas opciones saladas, café de especialidad, bebidas frescas y momentos de tardeo para disfrutar en buena compañía.
Flatbowl. Envases sustentables e innovadores
Flatbowl es una empresa comprometida con crear el futuro sustentable de los envases de un solo uso, Hemos diseñado y patentado el sistema flatbowl y sus distintas líneas de producto: domicilio, plazoleta y tentenpié, Diseños premiados y probados en el mercado que buscan la mejor funcionalidad para los usuarios en los momentos walkfood. Sean producidos con bagazo de caña o con celulosa de bosques cultivados, nuestros papeles tienen un origen natural. Por esto, al desecharlos después del uso, garantizan el menor impacto ambiental, pues pueden reciclarse o compostarse. Y en un relleno de basuras se degradarán en menos de un año.
Shinyak. Documentación Etnogastronómica Interactiva
shinyak es un proyecto que bebe de las fuentes de la etnografía, design thinking, diseño de interacción y otras disciplinas del diseño y se centra en documentar e investigar la gastronomía tradicional de manera interactiva, integrando el diseño con la cultura culinaria. La propuesta buscaba registrar y transmitir el conocimiento etnogastronómico mediante herramientas interactivas y digitales, creando un legado que vincule la investigación y la práctica gastronómica.
Terrosos. Redescubriendo los sabores nativos de Colombia
Terrosos es una experiencia inmersiva y una exhibición dedicada a los productos nativos colombianos. A través del diseño, la gastronomía y la innovación, conectamos saberes ancestrales con nuevas posibilidades para la alimentación del futuro.