Diseño centrado en el planeta: Regenerar, no solo sostener

TERRITORIOS

Diseño Centrado en el Planeta: Más allá de lo sostenible, lo regenerativo

 

Imagina un enfoque de diseño que no se limite a minimizar el impacto ambiental, sino que activamente restituya la vitalidad de nuestros ecosistemas. Este territorio se centra en la capacidad del diseño para transformar procesos y productos, generando soluciones que restauren y regeneren el planeta.

«Diseño Centrado en el Planeta: Regenerar, No Solo Sostener» es una invitación a repensar nuestra relación con el medio ambiente. Aquí, el diseño se convierte en un agente transformador que va más allá de la simple conservación, apostando por la regeneración activa de la Tierra. Cada acción y cada proyecto en este territorio es una promesa de renovación, un compromiso con un futuro donde la innovación y la creatividad restablecen el equilibrio natural y devuelven vida a nuestros ecosistemas.

En un contexto donde la mera sostenibilidad ya no es suficiente, este territorio se posiciona como un llamado transformador para redefinir el rol del diseño, pasando de la reducción del impacto a la creación de soluciones que restauren y potencien la vitalidad de nuestro entorno. Se trata de un laboratorio de ideas en el que cada innovación, desde materiales eco-amigables hasta proyectos urbanos regenerativos, se convierte en un acto de restitución ecológica. Aquí, el diseño se integra con la naturaleza para impulsar un cambio sistémico: transformar espacios deteriorados en oasis de resiliencia, reinventar procesos productivos y generar experiencias que no solo cuiden, sino que devuelvan vida al planeta.

«Diseño Centrado en el Planeta: Regenerar, No Solo Sostener» tiene como propósito impulsar prácticas de diseño que vayan más allá de la sostenibilidad. Se busca:

  • Integrar soluciones de diseño que reviertan el deterioro ambiental.
  • Transformar la producción y el packaging en procesos que restablezcan la salud de los ecosistemas.
  • Promover un cambio de paradigma en la industria alimentaria mediante enfoques regenerativos.

Actividades

Próximamente