Maestro Vichero
Viche Mano de Buey
El Viche, bebida ancestral de la cultura afro colombiana, es un destilado de caña que solo se produce en el pacífico colombiano, en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
Mano de Buey se produce en pequeñas cantidades en Soledad Curay, una vereda dentro de la ensenada de Tumaco, al sur de Colombia. Cuenta la leyenda que Mano de Buey (el primer Onésimo) huyó de las minas de oro de Barbacoas, Nariño, hacia 1880, en busca de un futuro para su familia. Descendió por el Río Telembí hacia El Patía y llegó a un lugar que le brindaba todo lo que necesitaba: abundante agua y una frondosa selva. Ahí, en la ensenada de Tumaco, la tierra prometida, se estableció y plantó, en el año 1935, una única y primera mata de caña que, hasta el día de hoy, le sigue dando frutos.
Dicen que bastaba con podarla cariñosamente cada 18 meses para que ésta, generosa, se reprodujera eternamente. Luego, Mano de Buey aprovecharía sus jugos y aromas destilados para preparar aquella bebida espirituosa que le habían enseñado sus ancestros africanos: El Charuco, que es la denominación original utilizada en el pacífico sur colombiano, de lo que hoy conocemos como Viche. Tras cinco generaciones ese saber hacer persiste y es el gran orgullo familia González.
