Luisa Acosta

Historiadora y Gastrónoma

Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia

Experiencia en cultura alimentaria y cocinas tradicionales colombianas.

Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia con estudios en Desarrollo local de la Escuela de Estudios de postgrado de Asia-Pacífico de la Universidad Ritsumeikan. Beppu, Japón.

Técnico por competencias en cocinas ancestrales de la Escuela Taller de Boyacá. Premio Nacional de Gastronomía del Ministerio de Cultura, 2011. Líder de la Red Colombiana de Slow Food en temas de educación y pedagogía alimentaria.

Profesional apasionada con más de quince años de experiencia en el ámbito comunitario, centrada en la investigación sobre la memoria cultural y la cultura alimentaria, con un enfoque territorial. Me he desempeñado como docente en diversas instituciones universitarias de Colombia, como la Universidad Nacional de Colombia y el programa Escuelas Taller de Colombia, herramientas de paz, donde fui asesora y directora del programa Técnico en Cocinas Ancestrales en Boyacá.

Mi compromiso con la salvaguardia y promoción de nuestras raíces culinarias me llevó a trabajar con el Ministerio de Cultura en la implementación de la Política de Conocimiento, Salvaguardia y Fomento de la Alimentación y las Cocinas Tradicionales de Colombia.

Actualmente, estoy desarrollando un proyecto personal de investigación comunitaria titulado Un viaje sobre cuerpos de agua. Sabores de río. Saberes de agua, que explora las cocinas tradicionales a lo largo del Río Magdalena. Este esfuerzo se enfoca en prácticas de cuidado y recuperación de oficios tradicionales asociados a la alimentación en las ciudades puerto sobre el río.

Igualmente, me he enfocado en el fortalecimiento de emprendimientos en cocina popular, turismo cultural y gastronómico en varios departamentos de Colombia, trabajando junto a emprendedores y cocineros locales para mejorar el aprovechamiento del potencial de sus ecosistemas alimentarios y los saberes tradicionales, con un enfoque en la regeneración y conservación de nuestra cultura gastronómica y de los territorios bioculturales.

Recientemente, tuve el honor de liderar un trabajo de investigación comunitaria y participativa para el Ministerio de Cultura, que resultó en un documento de Lineamientos de Buenas Prácticas de Manufactura para Cocinas Tradicionales en Colombia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.