CENTRO EMPRESARIAL EL POBLADO
APERTURA Y REGISTRO
07:30
BIENVENIDOS 08:00 – 08:15
ESPACIO
Auditorio

BIENVENIDOS A FOOD DESIGN FESTIVAL EN MEDELLÍN 2025
El 18 de julio, te invitamos a vivir una jornada única donde el diseño, la sostenibilidad, la cultura y la alimentación se encuentran para imaginar el futuro del sistema agroalimentario desde Medellín. En el marco del Congreso Universo Agroalimentario, esta edición especial del Food Design Festival celebra el poder del diseño para transformar cómo producimos, comemos y conectamos con los alimentos. Una programación intensa y colaborativa que une a creadores, pensadores, productores y emprendedores para inspirar nuevas formas de alimentar al mundo.
PARTICIPAN
Antonio Barrera // Fundador y Director del Food Design Festival. Fundador y CEO de Singular Foods
Juana Mesa // Estratega. Socia y CEO de ImasD
Felipe Castañeda Marín // Gerente del Cluster Agroalimentario de Antioquia. Cámara de Comercio de Medellín
KEYNOTE
08:15 – 09:00
ESPACIO
Auditorio
FOOD DESIGN DESDE LA EXPERIENCIA
Verónica Botero es cofundadora de Cocina Intuitiva y líder en diseño de experiencias alimentarias regenerativas. Dirige iniciativas como la Despensa Biodiversa y programas gastro-pedagógicos en escuelas, integrando salud, sostenibilidad y creatividad. Su trabajo articula equipos multidisciplinarios, proveedores locales y comunidades, promoviendo una alimentación ética, multisensorial y profundamente colombiana.
PONENTE
Verónica Botero // Diseñadora de experiencias alimentarias. Co Fundadora de Cocina Intuitiva
KEYNOTE
09:15 – 10:30
ESPACIO
Auditorio
FOOD DESIGN PARA LA INDUSTRIA DESDE UNA PERSPECTIVA DE IMPACTO. EL CASO IMASD
Juana Mesa es estratega, socia y CEO de ImasD, ha dirigido más de 300 proyectos de innovación, branding y diseño de futuros. Reconocida como Women to Watch por su impacto en la industria y su liderazgo creativo. Ha creado metodologías propias que conectan cultura, negocio y diseño centrado en las personas. Impulsa equipos brillantes y procesos que generan resultados tangibles y sostenibles.
WORKSHOP
10:30 – 11:30
ESPACIO
Sala Auxiliar
PROTOTIPADO DE NUEVOS ALIMENTOS
En este taller de prototipado y entendimiento, exploraremos cómo adoptar un espíritu posibilista en torno a la alimentación y el food design. A través de técnicas prácticas de prototipado, descubriremos nuevas formas de transformar ingredientes y repensar nuestra relación con los alimentos. Fomentaremos la inspiración a partir de la polinización cruzada, trayendo ideas de otras categorías, para salir de los caminos tradicionales y abrirnos a territorios creativos inesperados. Un espacio para experimentar, combinar y diseñar posibilidades desde el Food Designe desde una mirada abierta, curiosa e innovadora.
KEYNOTE
10:40 – 11:25
ESPACIO
Auditorio
ENTENDER LA SOSTENIBILIDAD EN LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS
Alejandro cuenta con más de 20 años de experiencia como chef en cocinas de Colombia y el mundo. Desde 2024 dirige Ecosistema Salvo Patria; una nueva área que amplía el impacto que se puede tener en términos de sostenibilidad social y ambiental más allá del restaurante, enfocando sus esfuerzos en generar alianzas para educar y capacitar a los diferentes actores que intervienen en toda la cadena de producción de alimentos.
TALK
11:30 – 12:30
ESPACIO
Auditorio

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS
En un mundo marcado por crisis climáticas, desigualdad social y transformación tecnológica, el sistema alimentario está en el centro de los grandes desafíos —y de las grandes oportunidades. Desde Medellín, territorio de innovación y resiliencia, esta mesa redonda propone una conversación abierta y multidisciplinaria sobre los futuros posibles de lo que comemos, cómo lo producimos y quiénes lo hacen posible.
PONENTES
Alejandro Gutiérrez // Chef. Director Ecosistema Salvo Patria
Miguel Bello // Diseñador. Director de Pluriversa
Lucas Posada // Consultor de Sistemas Alimentarios y food designer. Co Fundador de Cocina Intuitiva
Descanso
KEYNOTE
13:45 – 14:30
ESPACIO
Auditorio
DISEÑANDO EL FUTURO ALIMENTICIO
Miguel Bello es un diseñador colombiano con más de 17 años de experiencia en la intersección entre diseño, tecnología y cambio social. Su enfoque de diseño abarca estrategia de negocios sostenibles, pensamiento de futuros, pensamiento sistémico, diseño para las transiciones, y más recientemente, diseño en permacultura. Se interesa en enriquecer el impacto ecosocial del diseño, haciendo hincapié en la regeneración, la justicia social y la adaptabilidad a las tecnologías emergentes.
KEYNOTE
14:45 – 15:30
ESPACIO
Auditorio
REDISEÑANDO EL SISTEMA ALIMENTARIO DESDE EL TERRITORIO
The Food Hub es la nueva plataforma de innovación, colaboración y diseño sistémico impulsada por Singular Foods para transformar el sistema alimentario desde una perspectiva local, sostenible y circular. A través de programas de formación, laboratorios especializados, desafíos de innovación abierta y una comunidad interdisciplinaria, The Food Hub conecta a empresas, emprendedores, instituciones y ciudadanía para crear soluciones reales a los grandes retos de nuestra alimentación.
PONENTE
Antonio Barrera // Fundador y Director del Food Design Festival. Fundador y CEO de Singular Foods
DESPEDIDA
16:30 – 16:45
ESPACIO
Auditorio

CERRAMOS EL FESTIVAL, ABRIMOS FUTUROS
Nos vamos con nuevas preguntas, ideas sembradas y una certeza compartida: el futuro de la alimentación se diseña desde el territorio, con creatividad, conciencia y colaboración. Gracias, Medellín.
PONENTES
Antonio Barrera // Fundador y Director del Food Design Festival. Fundador y CEO de Singular Foods
Juana Mesa // Estratega. Socia y CEO de ImasD
EXPERIENCIA
16:45 – 17:30
ESPACIO
Sala Auxiliar
TRANSITANDO HACIA LAS CULTURAS REGENERATIVAS DESDE EL ALIMENTO
Una experiencia gastronómica que conecta el territorio con la transformación. A través de ingredientes locales, saberes ancestrales y técnicas contemporáneas, esta experiencia propone un recorrido sensorial por los paisajes, sabores y relatos que habitan en Medellín. Más que un menú, es una invitación a repensar la forma en que nos alimentamos, desde una perspectiva regenerativa, ética y profundamente vinculada al territorio.
PONENTES
Verónica Botero // Diseñadora de experiencias alimentarias. Co Fundadora de Cocina Intuitiva
Lucas Posada // Consultor de Sistemas Alimentarios y food designer. Co Fundador de Cocina Intuitiva