¿A qué sabe Jalisco? Diseñar el territorio desde el sabor

Resumen Circular Design Network Guadalajara 2025

13 OCTUBRE, 2025

Si los foros abrieron el diálogo y los workshops activaron la acción, el Challenge “¿A qué sabe Jalisco?” fue el momento de la co-creación.

Más de 100 participantes, entre diseñadores, investigadores, productores, emprendedores y representantes públicos, trabajaron en 14 mesas colaborativas para repensar Jalisco desde su identidad, sus recursos y su potencial circular.

Cada mesa partió de un reto concreto, un punto de dolor o una oportunidad de cambio en el sistema alimentario del territorio.

El resultado: una cartografía viva de ideas que muestran cómo la circularidad puede traducirse en soluciones tangibles, locales y escalables.

→ Agua que conecta, no se desperdicia – Rediseñar el uso del agua desde la eficiencia compartida.

→ Carne regenerativa – Producir proteína animal de forma ética y restaurativa.

→ Del monocultivo al policultivo – Diversificar para regenerar la tierra y la economía.

→ Del campo al mercado sin desperdicio – Logística accesible que conecta y evita pérdidas.

→ Del residuo al recurso – Convertir mermas y subproductos en valor colaborativo.

→ Packaging con propósito local – Diseñar empaques sostenibles y con identidad territorial.

→ Energía que fluye en red – Compartir energía renovable entre productores regionales.

→ Educación para rediseñar lo que comemos – Llevar el diseño circular a aulas y comunidades.

→ Conectando productor y consumidor consciente – Unir oferta auténtica con demanda responsable.

→ Trazabilidad con impacto – Usar tecnología accesible para seguir el ciclo de los alimentos.

→ Finanzas que regeneran – Incluir métricas de impacto e incentivos para proyectos circulares.

→ El eslabón perdido – Modelos justos que integren al productor sin intermediarios abusivos.

→ Alimentación y justicia social – Garantizar derechos humanos, laborales y territoriales.

→ Redes de mujeres rurales – Fortalecer su rol en las cadenas circulares con autonomía y visibilidad.

Cada reto es una ventana abierta a un futuro posible.

Desde Guadalajara, “¿A qué sabe Jalisco?” nos recordó que el diseño no solo imagina soluciones: las construye, colectivamente.

Regístrate y recibe nuestras newsletters.

Si quieres información de cómo participar en el Circuito de Eventos de Food Design Festival 2025, escríbenos a wwfd25@singularfoods.net

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.