Co fundador y Director General
Ricardo Gallo Pérez es un ranchero, emprendedor y experto en agricultura regenerativa, con una visión clara: cultivar con la naturaleza y no en contra de ella. Su trayectoria combina la pasión por la regeneración de los ecosistemas con una sólida formación en gestión empresarial, lo que le permite impulsar proyectos que generan bienestar a largo plazo tanto para las personas como para el planeta.
Es cofundador y director general de Tierra de Todos, iniciativa dedicada a producir y comercializar alimentos sanos y densos en nutrientes a partir de modelos de ganadería regenerativa. La empresa ofrece carne de res 100% grass-fed y grass-finished, así como huevos de gallinas en pastoreo certificados en bienestar animal, posicionándose como un referente en soluciones alimentarias con impacto climático positivo.
Antes de este proyecto, Ricardo fue director de operaciones en Flor de la Paz durante siete años, donde lideró un equipo de cinco ranchos certificados orgánicos. Entre sus logros destacan: el desarrollo de empaques sustentables, la implementación de prácticas agrícolas biodinámicas y regenerativas, y la internacionalización de la marca a través de las primeras ventas en Amazon México y la exportación hacia Estados Unidos.
Su formación incluye un Corporate MBA por Esade University y la Licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial por la Universidad Iberoamericana. Esta combinación de visión empresarial y compromiso ambiental lo convierte en un puente entre el mundo corporativo y las prácticas agrícolas regenerativas.
Además, Ricardo ha impulsado la conversación sobre los sistemas alimentarios regenerativos en América Latina. Fue el principal moderador del evento Regenerative Agriculture and Food Systems LATAM en Ciudad de México y organizó, junto a aliados, la proyección del documental Common Ground en Ciudad de México y Guadalajara, para sensibilizar sobre la urgencia de transformar la forma en que producimos y consumimos alimentos.
Con una visión integradora, Ricardo trabaja asesorando proyectos de agricultura regenerativa y liderando iniciativas que ponen en práctica un principio fundamental: los humanos somos parte de la naturaleza, no sus dueños.
