Viviana Nariño

Te hablaré de …

Gastronomía Aumentada

La gastronomía, el diseño y la animación digital, dialogaron para dar vida a la primera publicación interactiva de cocina en Colombia. Gracias a esta articulación los lectores pueden conectarse a través de elementos de realidad aumentada a los protagonistas de este libro. Cocineros tradicionales de Nuquí, Panguí, Arusí, El Valle y Coquí, territorios ubicados en el pacifico colombiano; una región que goza de un paisaje natural impresionante donde se conjuga la selva, el río y el mar. En este diálogo, Viviana Nariño Bernal, coautora de libro y Juan Sebastián Wilches, coautor de las experiencias de realidad aumentada, conversan sobre los retos y aprendizajes de este proceso interdisciplinar que busca dar a conocer la bioculturalidad de esta apartada región del país, a través de Saberes y Senderos Gastronómicos del Pacifico Chocoano, un proyecto realizado por el SENA y AREANDINA. Esta publicación recibió dos importantes reconocimientos en el Gourmand World Cookbook Awards, primer lugar en la categoría «cocina regional» y tercer lugar en la categoría «Diseño e impresión» en 2020.

Viviana Nariño Bernal es Directora del Programa Profesional en Gastronomía y Culinaria y Gastrónoma egresada de AREANDINA. Además de Gestora Administrativa y Financiera de la Universidad Católica de Colombia y Magister en Marketing Digital en la Universidad de Cuauhtemoc, México.

Viviana es pastelera, certificada SENA y posee una amplia experiencia en la administración de la educación en Gastronomía, planeación, diseño, ejecución y mejoramiento de programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de formación continua, en instituciones educativas privadas y estatales.

Auditora de sistemas de gestión de calidad, manejo de sistemas de costos y logística. Consultora y emprendedora de proyectos gastronómicos, diseño de cocinas y restaurantes. Becaria y embajadora del programa Sabor USA.

Viviana forma parte del Jurado de competencias nacionales e internacionales, como world skill, Bogotá Madrid Fusión, El ajiaco santafereño, entre otros. Investigadora gastronómica, adscrita al grupo de investigación Proyecta de la Fundación Universitaria del Área Andina.Experta en educación gastronómica, marketing gastronómico, desarrolladora de contenidos curriculares.