Federico Oldenburg
Federico es un periodista sueco-argentino, nacido en Buenos Aires y que residió en Argentina, Suecia y Perú durante sus años de formación. Se radicó en España en 1989 y desde entonces ha trabajado como periodista, escritor y editor, especializándose en temas de gastronomía, vinos, destilados y estilo de vida.
Ha publicado en medios como Vogue, Sibaritas, Vinum, Diario 16, Envero, Cocina Futuro, Mía, Marie Claire, Dunia, Foreign Affaires Magazine, El Economista y Spain Gourmetour, entre otros. También se ha desempeñado en medios de Internet, dirigiendo la tienda on line www.lavinia.es. Ha sido jurado en premios vinícolas internacionales y miembro del comité de cata de diversas publicaciones especializadas, tanto en el ámbito del vino como gastronómico.
Actualmente, coordina la sección de gastronomía de la revista Gentleman, además de colaborar asiduamente en Metropoli, Fuera de Serie, Selectus Wines y en www.gastroactitud.com. También ha coordinado la Guía de Vinos de España Condé Nast Traveler, cuya cuarta edición se publicadó en noviembre de 2018.
En su bibliografía, destacan los libros La pomme de Terre, saveurs méditerranees (2002, Le Botin Gourmand, Burdeos) y los tres volúmenes de Paisajes y bodegas de España (2003, 2005 y 2007, Pi & Erre Ediciones, Madrid), además del libro dedicado a Vinos de Sudamérica de la colección Rutas del Vino publicada por El Mundo (2006), la guía Los 100 vinos y restaurantes de El Economista (2009) y 101 experiencias gastronómicas que no te puedes perder (Planeta, 2010) escrito en colaboración con Julia Pérez y José Carlos Capel, Saber de vino en tres horas (Planeta, 2011), traducida al italiano como Il profumo del vino (De Agostini, 2012) y La aventura del vino (Sindicato del Gusto, 2016), el primer libro de vinos destinado a niños. Actualmente, prepara un libro histórico sobre la trayectoria de Bodegas Bilbaínas.
Es fundador del Sindicato del Gusto, asociación que integra a varios expertos de la comunicación del vino (José Peñín entre otros), orientada a la consultoría de bodegas, la publicación de libros y la organización del evento vinícola Salón de Vinos Radicales, que en febrero de 2020 celebró su quinta edición.
En el terreno de la sumillería, ha diseñado cartas de vino para restaurantes como Sudestada, Chifa, Punto Mx (Madrid), Elephant Crocodile Monkey y La Vinoteca Torres (Barcelona) y ha creado cursos de iniciación al mundo del vino para Gastroactitud.com. La carta de vinos más reciente es la que ha elaborado para Tatema Madrid en 2021.
Federico Oldenburg ha sido reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía de España a la mejor labor periodística del año 2007.