Ana Carel
Te hablaré de …
Gastro Marketing – Interacciones sensoriales a través de la comida como medio para generar impacto y generar nuevas experiencias en los usuarios.
El acto de comer ha pasado de ser una simple necesidad, a ser una tendencia, un arte, y una manera de expresarse, se ha convertido en un medio para generar nuevas experiencias que van más allá de meramente saciar nuestro apetito. Los eventos en vivo son el canal de marketing más efectivo. Es por ello que es muy importante lograr generar un ambiente que propicie la comunicación y la interacción interpersonal y grupal entre los invitados, para poder así cumplir con los objetivos de la marca. Con esto en mente, consideramos que la gastronomía es la mejor herramienta para unificar estos tres elementos, y conseguir una experiencia integral. El marketing gastronómico enfocado a eventos corporativos parte de cuatro pilares: Diferenciación, innovación, storytelling y servicio. Es una estrategia que consiste en crear experiencias memorables vinculadas a una marca, para así generar un recuerdo que permanezca en la memoria de los invitados. Este tipo de eventos pretende que los comensales conecten rápidamente con la marca y se identifiquen con ella. Con esta estrategia, muchas empresas pueden aumentar el reconocimiento de su marca estableciendo vínculos más estrechos y emocionales con sus clientes, proveedores y empleados.
Ana Carel Hernández estudió ingeniería de materiales en la Universidad Simon Bolivar de Caracas, Venezuela. En la búsqueda de desarrollar su carrera en diseño e innovación, en el 2016 Ana Carel se muda a España y emprende un nuevo camino.
Una vez culminado sus estudios en el IED, comenzó a trabajar en We Crave Design, un pequeño estudio de producto conceptual. Con el tiempo, fue descubriendo que la gastronomía tenía un poder muy importante sobre las personas, no solo era vital para sobrevivir, sino que también es capaz de cautivar y transmitir emociones de una forma muy potente. Poco después de graduarse, decidió darle un giro a su vida y enfocarse en lo que más le apasiona, la comida como herramienta de comunicación. Tras experimentar con diferentes materiales y técnicas fue descubriendo un mundo de posibilidades en torno a la comida y con el tiempo aprendió que mediante la mezcla de diferentes elementos, es posible estimular los sentidos, creando asi una experiencia sensorial durante el acto de comer.
Partiendo de que el sabor es una construcción de nuestra mente, en el que participan no solo nuestros sentidos sino también nuestras emociones, percepciones y expectativas, en el 2020 decide introducir un nuevo concepto en el mundo de los eventos y la hostelería. Es ahí cuando nace CREA_Tasting Lab, un catering multisensorial que propone una cocina creativa hecha a medida para eventos especiales, creando un nuevo entorno en el que emergen nuevas formas de utilizar el diseño y la tecnología para estimular todos nuestros sentidos y crear nuevas experiencias inmersivas e inesperadas que vayan más allá de meramente saciar nuestro apetito. Nuestro concepto se enfoca en volver lo ordinario en algo extraordinario, capaz de transmitir y evocar emociones convirtiendo las gastronomía en un hilo conductor para crear experiencias inolvidables.