Agustina Vitola

Te hablaré de …

Innovación y tradición: la reinvención del patrimonio gastronómico

Frente al fenómeno de la globalización podemos suponer que las tradiciones paulatinamente han ido a desapareciendo. Sin embargo se observa una revitalización de lo local y de lo patrimonial como una forma de reforzar la identidad en un mundo repleto de tantas cosas y significados. Las comidas y prácticas tradicionales alimentarias se han reflotado frente a la homogeneización e industrialización alimentaria.  No se presentan inalteradas, sino que se reinventan constantemente. La tradición no es una categoría estática ni contrapuesta a la innovación, sino parte de una nueva combinación e incluso tendencia mundial -como lo demuestra el auge de las cocinas fusión o el éxito de chefs como Gastón Acurio y Alex Atala.  El diseño de alimentos aplicado al patrimonio gastronómico es una potente herramienta para la recreación y revalorización de sus componentes.

Agustina es Licenciada en Antropología Social, mi desarrollo profesional está estrechamente vinculado al diseño y al mundo de los alimentos. Fundadora de Cuchara, un estudio creado en el 2017 que se enfoca en el diseño de experiencias gastronómicas y productos alimenticios además de impartir cursos y talleres sobre food design.

Integro el Núcleo de Alimentación y Bienestar, un grupo de investigación interdisiciplinar de la Universidad de la República que tiene como objetivo generar información empírica sobre comportamiento alimentario que contribuya al diseño de políticas públicas tendientes a lograr hábitos alimentarios más saludables.  Actualmente coordino el Nodo Uruguay de la Red Latinoamericana de Food Design.