Ángela Bernal
Diseñadora Industrial, investigadora y gestora comunitaria, con estudios en diseño digital, sostenibilidad, gestión cultural, mercadeo convencional y digital, con amplia experiencia en la comercialización de productos comunitarios del Sur del Mundo en Italia (fair trade).
Su trabajo está encaminado a comprender e insertar la producción rural e indígena tradicional y popular en mercados urbanos en una clave de consumo cultural y solidario, para favorecer la pervivencia de las culturas originarias y rurales, la conservación del medio ambiente y la divulgación de las diferentes maneras de entender el mundo. Mediante la estrategia de cierre de brecha digital y la apropiación tecnológica busca respaldar la gestión comercial de emprendedores rurales en el ecosistema digital. Ha realizado extensos y repetidos trabajos de campo con comunidades campesinas e indígenas en los departamentos de Arauca, Guaviare, Guainía y Vichada.
Lidera un proceso de regeneración comunitaria del bosque en la Selva Matavén. Sur del departamento de Vichada, Colombia. Este territorio hace parte de la Estrella Fluvial de Inírida. Un sitio reconocido por el convenio RAMSAR.